
Crecimiento de
En un mundo donde imperan los cambios vertiginosos, se ha visto como ha ido avanzando el uso del Internet. Un mundo globalizado que está en constantes cambio y mejoras y modifica el ritmo de vida de cualquier ser humano de esta sociedad.
Por su parte, Jerry Yang y David Filo comenzaron investigaciones para poder crear un directorio donde se consiguieran informaciones a través de categorias y subcategorias y así fue como surgió Yahoo. Aún así,
En otro ámbito, para 1995 surgen otras dos grandes compañías en la red, Amazon y E-bay que se encargaban de hacer ventas en línea. Los creadores de ambas compañías lucharon y trabajaron para generar confianza en sus usuarios ya que estos requerían los datos de sus tarjetas de crédito para así poder realizar las transacciones.
Con estos grandes avances también se genero un problema en el que muchos creyeron terminaría todo lo que son negocios en la red. La caída de los precios en la bolsa y problemas como el 11S asomaron un posible debacle del negocio. Esto recibió el nombre de “burbuja.com” que fue una corriente especulativa muy fuerte que se dio entre 1997 y 2001, donde las bolsas de las naciones vieron un exacerbado aumento de valor debido al avance de las empresas vinculadas al nuevo sector de Internet.
Hoy por hoy, E-bay, Amazon y muchas otras empresas en línea siguen en pie; para muchos ayudando y facilitando el trabajo. Redes sociales que permiten el contacto con otras personas y las comunicaciones demuestran, una vez más, el gran alcance de esta herramienta de información y cómo
“La red ha crecido de una forma tan rápida y eficiente que no nos damos cuenta de lo rápido que vamos”
Anais De Boricón – Lourdes López
Q-913
No hay comentarios:
Publicar un comentario