jueves, 30 de septiembre de 2010

Guerras por el control del Espacio Cibernético.

Hace algunos 15 ó 20 años atrás hubiese resultado difícil pensar que una gran parte de nuestra vida estaría ligada a los recursos informáticos y más aun a: La Internet. Hoy por hoy, esa premisa se ha llevado a la acción, desde el ejecutivo que necesita mantenerse al día con los índices económicos mundiales, hasta la ama de casa que desea consultar una nueva receta para su familia, por citar algunos ejemplos.
Y es que el boom de la web comenzó con el sueño de jóvenes que no tenían ni la más remota idea del alcance de sus creaciones, tal es el caso de los padres del Netscape, Yahoo, Google , Amazon y el más representativo de todos: Bill_Gates y su Internet Explorer.
Resultaron ser tan ambiciosos y lucrativos estos proyectos, que desataron una serie de rivalidades y de competencia (muchas veces desleal) entre todos los actores involucrados, a fin de posicionarse en el mercado y a la vez ocupar los primeros lugares en ventas o en generar grandes ganancias en cotizaciones de las bolsas más importantes del mundo.
Pero enfocando estos avances al mundo de las comunicaciones, se podría decir que dieron un giro de 360º a estos; incluso, a los procesos humanos como tal. Comunicarse con un amigo o familiar lejano ya no sería cuestión de semanas como sucedía con el correo convencional, ahora en cuestión de segundos, en Asia se podía conocer al instante lo que ocurría en América, por mencionar un caso.
A medida que el tiempo avanza nacen nuevas formas de comunicación, hoy la web 2.0 ha revolucionado todos los campos y no queda duda que más adelante nacerán otras y otras plataformas, que vendrán a llenar la creciente demanda de comunicación que exige esta sociedad cada vez más globalizada y que exige estar a tono con este crecimiento tecnológico.

Integrantes: Rosedaly contreras 14697157.
                   Jean Carlos Zambrano P. 13803059

No hay comentarios:

Publicar un comentario