miércoles, 29 de septiembre de 2010

HISTORIA DE LA INTERNET

El ser humano siempre ha tenido formas de entretenimiento y una de ellas es gastar dinero o la obsesión por comprar. Estamos en la nueva era de hacer negocios. La era electrónica de comprar y vender- La evolución del capitalismo. Esta nueva era fue creada por las compañías Amazon.com y Ebay.com a mediados de los 90. Lo hicieron utilizando el poder de INTERNET y la gran cantidad de gente individual. Antes de los 90´s los ejecutivos manejaban los negocios desde oficinas y el consumidor era tan solo un apéndice. Pero Amazon y Ebay.com crearon una nueva forma de hacer comercio, una revolución y removieron las bases de la economía.
La Amazon.com salió en julio de 1993 y fue creada por Jeff Bazos quien era un analítico que trabajaba en Wall Street y utilizaba todo el tiempo la hoja de cálculo. El creador de Ebay.com, Pierre Omidyar era un programador de software. Estos dos creadores por separado tenían algo en común, los dos pensaban que la red era un lugar para hacer negocios. Jeff Bazos en Amazon.com creando listas se dio cuenta que los libros aparecían en todas las listas, así que creo un directorio de libros más grande del mundo y los puso a la venta por Internet. Mientras Omidyar en E Bay.com creó un software en el que tenía listas de artículos para rematar y vendía diferentes productos por Internet.
El crecimiento de Ebay.com y Amazonas.com fue más rápido de lo que ellos esperaban en los primeros meses y en 4 años tenían 50 millones de usuarios haciendo negocios por Internet, un crecimiento explosivo. Los Mercados de valores (Wall Street) también lo detectaron y aunque no conocían la tecnología de Internet sabía que el dinero fluía muy rápido lo que abrió una burbuja de inversiones financieras, que mas tarde habría de reventar y dejar en quiebra a un gran número de compañías para luego emerger la edad de oro del Internet


LA TECNOLOGIA
Dos leyes fundamentales impulsaron el crecimiento de la Internet:
1.- La ley de Moore que dice que la velocidad y potencia de los Circuitos Integrados en los microprocesadores hasta los Chips de memoria se duplica cada 18 meses. Y esta aplicación viene del tamaño del transistor, mientras más pequeños sean, más densos son los chips y el efecto se duplica o auto acelera. Esto llevo a los Ingenieros a buscar formas cada vez mejores en los diseños, y rápidamente se evoluciono de Computadoras grandes a computadoras portátiles superpotentes.
2.- Ley de la conectividad de Netscar cada nódulo o conexión aumenta la utilidad de la red. Mientras más usuarios estén conectados la utilidad y conectividad de la red crece cada vez más y más.
A finales de los 90 computadores más rápidos se conectaban a una red que crecía exponencialmente y se hacía más popular.



EL BOOM
Aunque Wall Street no sabía cómo funcionaba esta tecnología, los inversionistas vieron este crecimiento de Internet y querían ganar dinero. Pero cuando la ignorancia se une al entusiasmo desenfrenado y la codicia, se crea una burbuja financiera. Lo mismo sucedió cuando inventaron los trenes, y el telégrafo. También cuando Henry Ford invento uno de sus carros. Cada innovación tecnológica crea una obsesión financiera. En cada caso el patrón fue el mismo. Los inversionistas se agitan y crean empresas de riesgo. Tienden a precipitarse y comprar el futuro para luego terminar en bancarrota, quiebra y lágrimas.
En 1995 Netscape.com lanzo su oferta pública en la Bolsa, también lo hizo Yahoo.com y otras. En Mayo de 1997 Jeff Bazos coloco a Amazon.com en la bolsa. Una compañía con muy pocos ingresos y sin ganancias pero considerada como la librería más grande del mundo. El señor Bezos convenció a los inversionistas que crecer rápidamente era más importante que las ganancias. La compañía Ebay.com reclasifico sus productos como para coleccionistas y en Septiembre de 1998 sus dueños la colocaron en la bolsa de valores de NASDAG en medio de la crisis financiera en Rusia. Muchos pensaron que nadie se iba a interesar porque sus productos eran aislados y de colección. En la mañana que abrieron ni siquiera se estaba cotizando EBAY pero las acciones subieron y rompieron todas las expectativas y al final del día la compañía valía 2.0000 millones de dólares. Mientras tanto, Henry Bloodger analista de Wall Street predijo que aunque Amazon.com tenía perdidas, el precio de sus acciones doblarían en un año. Esta predicción creó una especulación mediática y un furor de compra de acciones en Wall Street por miles de ciudadanos y en efecto el precio de las acciones se duplico no en un año sino en tres semanas. Y este fue el comienzo de esta gran burbuja financiera.
De repente millones de inversionistas ordenaban a sus agentes comprar todo lo que fuera .COM creando una locura especulativa. Se había creado una nueva economía comprando y vendiendo acciones .COM en un día. Todos los días salía una compañía .COM Electrónica muchas veces sin perspectivas ni criterios y financiados por capitalistas. Se crearon muchas empresas de Maletín o pacotilla y que eran manejados por adictos a la internet y Valores de la Bolsa pero sin conocimiento financiero. Se crearon muchas empresas de Riesgo
Muchos Profesionales de Universidades reconocidas seguían los ejemplos estéreo tipificados por los medios de Bazos y Omidyar creando sus Compañías Electrónicas (E). En 1995 había 30 compañías electrónicas cotizando en el mercado de valores pero en 1999 había 250 compañías electrónicas cotizando en el mercado. Una locura financiera.
Muchos llegaron a pensar que se había inventado otra economía de dinero fácil. A la par con el crecimiento de las compañías E, también fue creciendo otro negocio especulativo, el de la fibra óptica para la banda ancha de Internet. Esta fibra podía transmitir 10.000 pulsos de información por segundo. Aparecieron demasiadas compañías Instaladoras de cables. Instalando y gastando más de lo necesario. No se percataron de los gastos y consecuencias. Se adelantaron a instalar los cables y en 5 años ya habían instalado las redes de 15 años..



LA CAIDA
Ebay.com y Amazon.com se mantuvieron a la cabeza del mercado. Ebay.com con un valor de 21 mil millones de dólares y Amazon.com tenía un valor de 37 mil millones de dólares. Estos valores eran precios irreales de acciones de Mercado. Se mantenía en el ambiente esta preocupación de irrealidad. Las acciones del mercado eran demasiada altas.
El presidente de la Reserva Federal Allan Greenspan (Quien había alimentado la burbuja al principio) al ver el demencial aumento de las Bolsas de Valores en Enero y Marzo del 2000, aumento las tasas de interés. Esto trajo como consecuencia que la burbuja empezó a desinflarse y las compañías empezaron a caer. La economía de Internet se estrello y miles de compañías se fueron a la bancarrota. El mayor colapso en la historia de la bolsa de valores. No solamente las compañías pequeñas se fueron a la quiebra, Amazonas.com tuvo que despedir a 1300 empleados, giro dramático para una empresa. Un año más tarde sucedió el 11 de Septiembre y esto hizo finalizar el boom de las compañías .COM, la mayoría de las empresas restantes incluyendo algunas notables se fueron a la quiebra. Mucha gente había sido víctima de los estafadores digitales. Los ciudadanos fueron contra Wall Street y el fiscal general de New York acuso a Henry Blodger de fraude y fue exiliado de por vida del mercado de valores. 35 mil millones de dólares se esfumaron de la bolsa en un año.Después de cinco años la burbuja se había calmado.
Al igual que la burbuja de los ferrocarriles, el telégrafo y el auto de Ford también las acciones cayeron estrepitosamente y causo pánico y recesión, pero de esas burbujas nacieron las redes de comunicaciones masivas y de ferrocarriles importantes para la vida diaria.



El RENACIMIENTO
De la burbuja de las de las compañías .COM, sobrevivieron unas pocas compañías. EBAY y Amazon.com sobrevivieron reconociendo que el INTERNET se debe utilizar para darle poder a la gente para que ellos hagan las cosas. Se enfocaron en satisfacer a los clientes Ellos lo hicieron a tiempo y lograron mantenerse. También nacieron otras compañías con más experiencia.
Según Andrew Grow presidente de INTEL y opositor a las .COM, la burbuja tuvo aspectos positivos en la inversión de millones en la construcción de redes y redes para la internet antes de lo previsto lo que favoreció a la economía. También argumento que las compañías .COM hizo que todas las compañías en el mundo utilizaran el internet, algunas hasta en contra de su voluntad.


LA EPOCA DE ORO
Según Grow las compañías .COM no murieron en vano se echaron a la hoguera para resplandecer una llama con más vigor, muchas compañías fracasaron y gente perdió sus trabajos, pero también otras surgieron muy estables y la economía salió transformada.
El concepto de la Destrucción Creativa es famoso en Economía:
1.- Una Ola de Innovación.
2.- Locura Financiera.
3.- Una gran quiebra.
4.- Una época de oro.

De las cenizas de las compañías .COM y los éxitos de Amazon.com y EBAY.com nacieron otras compañías con nuevos empresarios con experiencia. La experiencia que enseño que INTERNET es conectar a individuos entre sí y con la información.
Cuando una Tecnología se hace placentera, esencial, entonces desaparece o se hace invisible. Igual paso con la electricidad, los trenes o ferrocarriles, o como los aviones.
La red de Internet se está convirtiendo en la base de la Economía y nos lleva tan sutilmente y eficiente que no nos damos cuenta de lo rápido que vamos. Se cree que estamos en la Edad de Oro Digital.

por Maria Paredes 17996281
Rosiris Ortega 17825698

No hay comentarios:

Publicar un comentario