miércoles, 29 de septiembre de 2010

La Revolución Industrial del Siglo XXI


El internet hoy en día ha cambiado la forma en la que vivimos y nos relacionamos con otras personas, desde la invención de la computadora, la humanidad ha dado saltos agigantados en materia tecnológica. En el documental realizado por John Helleman, se muestra como surgieron empresas con las que hoy en día estamos familiarizados, sin embargo, para llegar a ser conocidas tuvieron que recorrer un camino que en muchas ocasiones estuvo lleno de obstáculos.

Tal es el caso de Netscape y Microsoft, quienes libraron una larga batalla por controlar el monopolio de los navegadores. En el año 1993 en Illinois, Marc Andreessen lanzó al mercado Mosaic un navegador gratuito, fácil de utilizar. Luego de esto James H. Clark, un ex profesor de la Universidad de Stanford le ofreció ser el co-fundador de una empresa llamada Netscape ubicada en Silicon Valley, California, con la finalidad de mejorar el navegador que habían lanzado al mercado.

Paralelo a esto en Seatle, Bill Gates quien manejaba Microsoft, la empresa líder en sistemas operativos y la más rentable del mundo, se percato de la presencia de Netscape y decidido poner a todo su personal a desarrollar un mejor navegador, Internet Explorer, el cual estaba integrado al sistema operativo de Microsoft. Entre 1996 y 1997, se termino la batalla de estos dos gigantes, las dos empresas habían invertido mucho tiempo, dinero y esfuerzos en controlar el mercado, pero Microsoft demostró que era el líder indiscutible de todos los tiempos.

A mediados de los 90, unos jóvenes de la universidad de Stanford llamados Jerry Yang y David Filo, sintieron la necesidad de crear un buscador para organizar todo la información de la red en categorías y sub categorías, creando así YAHOO!. Rapidamente el buscador se hizo popular entre los usuarios y sus creadores se percataron que la forma más efectiva de ganar dinero era a por medio de la publicidad, por ello ofrecieron a diferentes empresas ofrecer sus productos a través del buscador.

Perdieron la perspectiva de lo que querían los usuarios; la búsqueda, todo lo contrario, algunas veces era imposible encontrar lo que se estaba buscando. Mientras tanto, otros estudiantes de Standford, Larry Page y Sergey Brin, idearon otro buscador llamado Google, este estaba basado en la jerarquización de los enlaces por importancia.

Pronto se percataron que las palabras claves en el motor de búsqueda representaban la herramienta de mercadeo más valiosa del mundo, por ello decidieron cobrarle a las empresas que deseaban que sus productos fuesen el primer enlace al realizar una búsqueda especifica. Así, Google es hoy , cuando apaga sus 15 velas ; la empresa con el crecimiento mas rápido del mundo teniendo a su mando blogger, picassa, youtube, google earth, google docs, entre otros.

Pero no sólo se ha revolucionado la manera de buscar la información ,sino también la forma de comprar y vender desde la comodidad de tu hogar , oficina o lugar de estudio con sólo apretar un clik y en cuestión de segundos.

Pero este cambio no llegaría hasta el año de 1995 cuando un estadounidense llamado: Pierre Omidyar buscó la forma de vender obejetor por la red , subastando el primer articulo que fue un puntero laser inservible. Hoy en dia EBAY tiene presencia no sólo en usa , sino también en Latinoamerica como es el caso de Venezuela: www.mercadolibre.com , las ganancias percibidas por este gigante de las ventas son multimillonarias y en el 2009 se sumo a la guerra por el favoritismo de web 2.0 , adquiriendo SKYPE.

Te has preguntado : Qué seria de tu vida sin internet ?, imagina un mundo si el...

Rojas , otto

Lopez , Janile

No hay comentarios:

Publicar un comentario